Flower

BLOG

Posts Tagged ‘Desigualdades’

 

La salud pública y el espíritu de los tiempos (zeitgeist)

Carlos Álvarez-Dardet y Jorge Marcos-Marcos LOS PROBLEMAS DE LA INNOVACIÓN Hace 40 años de la publicación del Black report1, y muchísimos más de las primeras publicaciones sobre desigualdades en salud; como las descritas por Friedrich Engels en La situación de la clase obrera en Inglaterra2.  Sin embargo, ningún país en el mundo se está tomando […]

Desigualdades de ingresos y salud en la América Latina urbana: ¿Qué pueden hacer las ciudades para mejorar la calidad de vida y la salud de las comunidades de bajos ingresos?

Las desigualdades por renta son un problema importante en todo el mundo. Las últimas protestas en ciudades de Chile, Ecuador, Argelia, Francia y Etiopía mostraron al mundo que cualquier país, incluso aquellos con mayor estabilidad y solidez económica, se enfrentan inevitablemente a las consecuencias negativas de la extrema concentración de riqueza y desigualdad. A medida […]

Time’s Up. Se acabó el tiempo de la sujeción de las mujeres. También en la investigación?

Time’s Up. Se acabó el tiempo, es la expresión utilizada por la poderosa Oprah Winfrey contra el acoso sexual y en referencia al colosal movimiento de apoyo a las víctimas de mismo durante su recomendable discurso con motivo de recoger el Premio Cecile B Demille en los Globos de Oro de 2018 (https://www.youtube.com/watch?v=fN5HV79_8B8). Amén de […]

De Director a Directora y de Directora a Director

La edición científica es un proceso crucial para la gestión del conocimiento científico y su traslación a la práctica profesional, las políticas y la conducta de la población. La edición científica ha sido siempre un área de interés para Carlos Alvarez Dardet (CAD), fundando en los años 80 Revisiones en salud publica junto a Miquel […]

El gender gap de los cuidados y su impacto en la salud de las mujeres

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el pasado 8 de marzo organizaciones de más de 50 países (desde El Salvador hasta Tailandia, desde Argentina hasta España) secundaron la iniciativa Paro Internacional de Mujeres (PIM). Además del paro laboral, las mujeres estábamos llamadas a una huelga de cuidados. El Foro Económico Mundial describía así […]

El dividendo patriarcal

Se ha instalado entre nosotros la idea falsa de que ya hemos llegado a un nivel de igualdad entre hombres y mujeres aceptable. Con frecuencia los hombres en sus conversaciones privadas o en sus intervenciones en el espacio público argumentan que ya existe igualdad de oportunidades, que ellos no se sienten privilegiados en nuestra sociedad […]

La diabetes en África: consecuencia de la urbanización y amenaza para el crecimiento económico

En las últimas décadas, el panorama mundial de salud ha experimentado una rápida transformación, con una variación sustancial entre regiones y países. En ninguna otra región este contraste es tan llamativo, como en África, donde se han presentado progresos en la reducción de diferentes enfermedades y condiciones transmisibles en la primera infancia. Aunque estas enfermedades […]

La regeneración urbana y salud

“La regeneración urbana y salud” es la sesión que se realizó el dia 18 de febrero de 2014 en la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), moderada por Maica Rodríguez-Sanz del Servicio de Sistemas de Información Sanitaria de la ASPB. Se presentaron las siguientes ponencias:   Regeneración urbana en Barcelona y desigualdad social: el […]

© Copyright 2023. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria

Política de privacidad

Este website utiliza cookies. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de Configuración de cookies.
Elsevier España S.L.U. © 2023. Todos los derechos reservados