Flower

BLOG

Posts Tagged ‘covid-19’

 

Una generación perdida para la igualdad de género: Cuidados, pandemia y salud de las mujeres

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que desde 1987 pretende abogar por los derechos de las mujeres a su salud. Aunque originariamente se centró en la reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos, se ha convertido, especialmente a partir de la irrupción de la […]

El papel de la Salud Pública (SP) durante la pandemia: ideas para el futuro.

A menudo se identifica la SP con la sanidad financiada públicamente, lo cual es probablemente consecuencia de la espuria equivalencia entre salud y sanidad. Todo ello a pesar de que cada vez disponemos de más argumentos para reconocer la importancia de los denominados determinantes sociales de la salud, que depende, pues, de la influencia de […]

Vacunación contra la COVID-19: reticencia vacunal y estratégias de comunicación

Los retos para llevar a cabo la vacunación masiva contra la COVID-19 en los países son numerosos. En Brasil, tales retos incluyen la indisponibilidad inmediata de vacunas en cantidad suficiente para inmunizar a la población, las dificultades logísticas esperadas en un país con dimensiones continentales, además de la reticencia vacunal (Domingues, 2021). La reticencia vacunal […]

Expertos reclaman una entidad de salud pública independiente tras las crisis por COVID-19

La pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 ha obligado a situar la salud pública, por primera vez en España, en lo alto de la agenda política y mediática. Sin embargo, dos de los máximos representantes de esta disciplina en nuestro país, que han formado parte del comité de expertos del gobierno español o han asesorado a gobiernos […]

¿Por qué funciona la cuarentena? “Es que la gente es más educada”

Pareciera que no podemos escribir, en estos días y en este año, sin dejar de mencionar la palabra COVID-19 o las palabras epidemia o pandemia. La reflexión que motiva este Blog fue publicada inicialmente en abril del 2020, a principios de la epidemia, cuando la misma ardía en Europa. Hoy por hoy, en la segunda […]

Profesionales de Salud Pública advierten de los efectos de la pandemia de COVID-19 en las mujeres

Aunque la proporción de hombres y mujeres con COVID-19 en España es similar, la mortalidad parece ser mayor en los hombres, un patrón que se repite en la mayoría de los países que ofrecen información desagregada por sexos. Desde el inicio de la pandemia se han puesto en marcha diversos estudios para tratar de explicar […]

Necesidad de priorizar políticas que eliminen las inequidades en la pandemia por COVID-19

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se define como una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor, a través de promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. En su página web la OCDE se pregunta actualmente […]

LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN FRENTE AL COVID19. NO PODEMOS SER INFERIORES AL RETO

¿El aleteo de una mariposa en Brasil hace aparecer un tornado en Texas? Con esta pregunta, en 1972, el matemático y meteorólogo estadounidense Edward Norton Lorenz, plantea un interrogante que hoy nos permite reconsiderar las múltiples formas de conexiones e interrelaciones del mundo en que vivimos y que pueden conllevar a desenlaces de distintos niveles. […]

Las altas tasas de letalidad sugieren una subestimación de la pandemia por COVID-19 y fallos en la red de vigilancia epidemiológica

La letalidad es un indicador que depende de la capacidad de identificar casos y muertes, y por lo tanto sintetiza dos elementos cruciales de un proceso epidémico: la magnitud y el impacto. España presentaba a 18 de marzo un total de 11.178 casos de la COVID-19, con una letalidad de 0,04. Este indicador refleja una […]

© Copyright 2023. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria

Política de privacidad

Este website utiliza cookies. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de Configuración de cookies.
Elsevier España S.L.U. © 2023. Todos los derechos reservados