La esperanza de vida en Madrid cayó 3 años en 2020, afectando más a los hombres y a los distritos del sur
En 2020 se registraron en Madrid 38.236 defunciones (18.552 hombres y 19.684 mujeres), un 46,1% más que el año previo, cuando se contabilizaron 26.173 (12.361 hombres y 13.812 mujeres). Este aumento de muertes en la ciudad, debido en buena parte a la pandemia de COVID-19, se ha traducido en un descenso de la esperanza de vida al nacer de 3,07 años respecto a 2019 (3,67 en hombres y 2,56 en mujeres), según un estudio elaborado por Madrid Salud con datos del Padrón Municipal de Habitantes y que acaba de publicar la revista GACETA SANITARIA. De esta manera, la esperanza de vida de los madrileños se situó en 2020 en 79,31 años en los hombres y en 85,25 años en las mujeres, mientras que el año anterior fue de 82,98 para los hombres y de 87,81 para las mujeres.
Si el descenso de la esperanza de vida al nacer en la ciudad de Madrid ha sido del 3,58% (4,42% para los hombres y 2,91% para las mujeres), la caída ha sido más acuciante en el indicador de la esperanza de vida a los 65 años. En 2020 fue de 20,33 años (17,8 años los hombres y 22,42 años las mujeres), mientras que en 2019 fue de 23,48 años (21,57 años los hombres y 25,11 años las mujeres). Esto supone un descenso del 13,41% (un 17,47% en hombres y un 10,71% en mujeres).
“A pesar de lo abultado del exceso de defunciones en números absolutos en la ciudad (más de un 45% respecto a 2019), el impacto en la esperanza de vida al nacer está contenido porque la mayor parte ocurrieron en edades avanzadas, es decir, en edades que superan la esperanza de vida”, apuntan los autores del estudio. “Por ese motivo, también la caída en la esperanza de vida a los 65 años es proporcionalmente mucho más importante, con una pérdida de casi un 14% del tiempo teórico restante de supervivencia”.
Todos los distritos de la ciudad registraron una sensible caída de la esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida a los 65 años, aunque con diferencias. En el caso de los hombres, los mayores descensos en la esperanza de vida al nacer fueron en Tetuán, Ciudad Lineal y Arganzuela, con una caída bruta de 4,72, 4,55 y 4,53 años, respectivamente. Salamanca, con un descenso de 0,21 años, es el distrito en el que menos disminuye la esperanza de vida al nacer. Vicálvaro y Barajas son los dos únicos distritos de los veintiuno que componen la ciudad que no presentan diferencias significativas respecto a 2019.
En cuanto a las mujeres, las caídas brutas más altas se registraron en Chamartín, Ciudad Lineal y Puente de Vallecas, con una disminución de 3,91, 3,37 y 3,18 años respectivamente en la esperanza de vida al nacer. Para las mujeres, solo Vicálvaro y Barajas, como para los hombres, y Centro, no registraron caídas significativas.
Las esperanzas de vida a los 65 años de los hombres de todos los distritos mostraron descensos significativos, excepto en los de Barajas. En las mujeres, las mayores caídas brutas se registran en Chamartín (3,75 años), Vicálvaro y Carabanchel, que retroceden al menos 2,45, 1,08 y 2,18 años, respectivamente, en 2020 (entre un 12,8% y un 14,3% menos).
“La magnitud de la caída de la esperanza de vida, mayor en los distritos del sur, en especial en los hombres, ofrece un panorama dominado por la desigualdad social”, advierten los autores en el artículo publicado en GACETA SANITARIA. “Los mapas de los retrocesos de la esperanza de vida al nacer en 2020 son similares a los de la distribución de la renta, tasa de inmigrantes, paro y nivel educativo de los adultos. Corroborando esta impresión se encontró que la tasa de inmigrantes y la tasa de paro se correlacionaron de forma significativa con los descensos de la esperanza de vida en los hombres, además de la proporción de mayores de 80 años”, concluyen.
Más información:
José Manuel Díaz Olalla et al. Caída de la esperanza de vida en distritos de Madrid en 2020: relación con determinantes sociales. Gaceta Sanitaria 2021. Disponible en:
https://www.gacetasanitaria.org/es-caida-esperanza-vida-distritos-madrid-avance-S0213911121001424
Tags: notas de prensa
Política de privacidad
Este website utiliza cookies. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de Configuración de cookies.
Elsevier España S.L.U. © 2023. Todos los derechos reservados
Deja una respuesta