Flower

BLOG

 

Condiciones de Trabajo en Temporeras Agrícolas de la Fresa

La actual sindemia por COVID-19 está destapando las desigualdades sociales en salud estructurales en nuestra sociedad. Tanto a nivel nacional, como internacional, pues en muchos casos el problema de fondo está en el propio sistema socioeconómico adoptado en la mayoría de países occidentales. La situación en los países en vías de desarrollo, se anticipa peor […]

Salud y género en la formación universitaria

Presentamos una reflexión sobre la necesidad impostergable de incorporar la perspectiva de género para el estudio de las diferencias (biológicas); y de las desigualdades e inequidades entre los géneros, en el proceso enseñanza/aprendizaje de las carreras de Ciencias de la Salud. Partimos de la definición de inequidades como aquellas desigualdades en salud que son evitables […]

Vacunación contra la COVID-19: reticencia vacunal y estratégias de comunicación

Los retos para llevar a cabo la vacunación masiva contra la COVID-19 en los países son numerosos. En Brasil, tales retos incluyen la indisponibilidad inmediata de vacunas en cantidad suficiente para inmunizar a la población, las dificultades logísticas esperadas en un país con dimensiones continentales, además de la reticencia vacunal (Domingues, 2021). La reticencia vacunal […]

Pequeños y grandes gestos para acercar los artículos científicos a toda la ciudadanía

Recuerdo perfectamente el momento. Corría el año 2004, recién licenciado en Periodismo, cuando realicé el curso Cómo redactar un artículo científico que acababa de estrenar la Fundación Dr. Antoni Esteve con Esteve Fernández y Ana María García, ambos estrechamente ligados a GACETA SANITARIA. Fue en ese momento cuando tomé conciencia de lo que era un […]

El largo camino empieza con el primer paso… Poco a poco hacía criterios de coste-efectividad

Son (casi) unánimes los expertos a la propuesta de aplicar criterios de coste-efectividad en las decisiones sobre el precio y reembolso de medicamentos[1,2].  Aunque los análisis de coste efectividad son una herramienta utilizada en España, no son vinculantes para fijar los precios de los medicamentos,  sino que (salvo algunas excepciones como CAR-T) solo tienen un […]

Los niños y niñas y la pandemia

Mas allá de las cuestiones relativas a la propia enfermedad, el SARS-CoV-2 y la pandemia han dejado en evidencia múltiples aspectos sociales que en mi opinión necesitan ser analizados en perspectiva. No es este el objetivo de este texto, pero si que vamos a poner el foco unos minutos en un colectivo particular: los niños […]

El papel (potencial) de la salud pública en la promoción de la sociedad del cuidado (2ª parte)

Enfoques intervencionistas en la prevención de enfermedades, particularmente en la prevención secundaria, contribuyen a la medicalización inadecuada y excesiva de la vida cotidiana, al consumismo sanitario y a la iatrogenia. Al mismo tiempo, las estrategias de promoción de salud lideradas desde la sanidad , no siempre consiguen que se involucren otros sectores (grupos sociales, ayuntamientos, […]

El papel (potencial) de la salud pública en la promoción de la sociedad del cuidado (1ª parte)

La Salud pública – y su versión más local; la salud comunitaria –  podría contribuir de modo sustantivo al desarrollo  de los cuatro aspectos que Victoria Camps [1]  destaca en su estimulante texto: En primer lugar, porque al tener como objeto la población y las comunidades,  la salud pública resalta la naturaleza biológica de la […]

Influencia de la bioaparencia en la adherencia al tratamiento farmacológico

La adherencia al tratamiento es un determinante fundamental del éxito de un tratamiento farmacológico y se relaciona con factores del paciente, del médico prescriptor y del sistema sanitario, así como de la interacción entre ellos. La falta de adherencia es un problema que afecta no solo a la salud del paciente individual sino también al […]

Patrones espaciales y socioeconómicos en la segunda ola de Covid19: apuntes sobre desigualdades en salud

En el contexto actual es importante estudiar cómo la evolución de los patrones espaciales de la COVID-19 y los efectos de la recesión económica afectan a la prestación de servicios por parte del sector público, así como a las propias desigualdades en salud, pues parece que esta segunda ola está afectando de manera especial y […]

© Copyright 2023. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria

Política de privacidad

Este website utiliza cookies. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de Configuración de cookies.
Elsevier España S.L.U. © 2023. Todos los derechos reservados